Cumplir con los objetivos de negocio que te marcaste es todo un reto.
Hay momentos en los que los resultados no llegan y empezamos a cuestionarnos muchas cosas. Cuando esto pasa… ¡Es el momento de parar y analizar! Qué se ha hecho, si se ha seguido el plan de marketing…
Y para ello, nada como el marketing mix, también conocido como las 4Ps (más adelante veremos por qué), para analizar, punto por punto, toda tu estrategia.
¡Te contamos cómo hacerlo paso a paso!
¿Qué es el Marketing Mix?
El marketing mix es un concepto de estrategias que aplica una empresa para vender sus productos o servicios de la forma más eficiente posible.
Podríamos definir el marketing mix como una estrategia que se basa en analizar los elementos fundamentales de la actividad de una compañía.
¿Y cuáles son estos elementos? Los también conocidos como las 4Ps:
- El producto
- El precio
- El punto de venta
- La promoción
En otras palabras, tu trabajo como profesional del marketing de introducir al mercado el producto idóneo en el lugar adecuado, al precio perfecto y en el momento perfecto. Estas cuatro piezas son fundamentales para crear un negocio exitoso, así que no debes perderlo de vista de ahora en adelante.
No importa el tipo de negocio que tengas, básalo siempre en estas 4 Ps y verás como tus consumidores conectarán con tu marca.


Por qué es tan importante el marketing mix
Porque es el paso a paso de una estrategia de marketing digital, gracias a él es que podemos plantear objetivos y seguirlos al pie de la letra. Es como una hoja de ruta.
Y es que todo se reduce a que un negocio de éxito sabe cómo hacer uso de las estrategias online como las offline, porque a pesar de que la mayoría de emprendimientos de hoy en día son digitales, siguen necesitando de un empujón más a nivel externo que le dé la estabilidad económica deseada.
Desde nuestra perspectiva, es esencial que el marketing mix esté presente en las estrategias de marketing digital, sin embargo, esta vez ponemos al usuario como protagonista de toda estrategia.
A diferencia de años anteriores en los que el producto era la estrella de las campañas de marketing y todas las estrategias eran diseñadas en base a él, hoy en día las cosas se hacen de otra manera y es que el customer centricity marketing está a la orden del día.
El marketing mix de Coca-Cola
Cuando hablamos de marketing siempre nos viene a la mente el ejemplo estrella: Coca-Cola.
¿Cómo hace uso del marketing mix este gigante de las marcas?
1. Producto
Jamás se han limitado a la hora de crear productos para todo tipo de perfiles de consumidores, hay Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero, la clásica Coca-Cola (la original), otros productos como el Sprite… Es decir, que pese a que tienen un producto base o estrella, no se limitan cuando se trata de adaptar su producto a las necesidades de los usuario.
¿Y qué pasa con la persona que lleva una alimentación libre de azúcares? Todavía tiene la posibilidad de disfrutar del mismo sabor de la Coca-Cola pero en su versión light. Si llevas este caso a tu emprendimiento, sabrás que todos tus seguidores o miembros de tu comunidad desean adquirir un producto lo más personalizado posible.
2. Precio
El precio es diferente en cada país en el que existe Coca-Cola, y todo se debe a que se ajustan al modelo económico del país así como al bolsillo de sus consumidores y el mercado. Establecer un precio de venta fijo a nivel mundial no es precisamente una estrategia que sea sostenible en el tiempo, y todo se debe a que las realidades y el poder adquisitivo de sus consumidores es un ítem variable.
Si quieres aplicar este ejemplo a tu negocio, lo primero que debes hacer es conocer a qué regiones pertenecen tus compradores y considerar el poder adquisitivo de tu cliente ideal para a partir de allí establecer un precio de venta que sea rentable para tu emprendimiento. También puedes implementar una potente estrategia de pricing.
3. Puntos de distribución
Coca-Cola está presente en todo el mundo.
No existe país en el que no puedas conseguir una Coca-Cola (¿se te ocurre alguno?). Como siempre, te decimos que evalúes bien tu caso para saber a qué sectores llevarás tu producto o servicio.
4. Promoción:
La ves en la televisión, en medios de comunicación impresos, en las calles de tu ciudad, en las redes sociales y hasta en la sopa. Si por algo destaca esta marca es por lo brillante que es para crear campañas de publicidad que dejen huella en el mundo.
Similar al caso de IKEA, Coca-Cola hace uso de estrategias de marketing emocional para reforzar no solo su imagen de marca sino para vender más.
Las nuevas 4ps del marketing mix
Es ingenuo pensar que internet modificó muchas industrias sin incluir al marketing. La mercadotecnia se ajusta a las necesidades de los usuarios y es evidente que la transformación digital transformó el comportamiento de las personas.
Por eso algunos autores han desechado las antiguas 4Ps del marketing mix por unas nuevas que se enfocan en las relaciones que tenemos con el cliente.
Veamos con más detalle a continuación:
1. Personas
Tenemos que crear productos enfocados en las necesidades del consumidor, este debe ser el mantra de tu empresa.
Hoy en día puedes usar múltiples herramientas que te indican los vacíos de información que hay en un nicho en específico. La idea es crear soluciones personalizadas, de hecho, mientras más precisas sean, mayores probabilidades de éxito tendrás.
2. Participación
Nos referimos a la participación que tendrás con tu comunidad. En la actualidad los clientes valoran en gran medida las experiencias que le brindan las marcas debido a la competencia que existe alrededor de un producto.
Enfócate en crear contenidos y experiencias agradables a tu audiencia objetivo. Investiga cómo se entretiene, cuáles son sus hobbys y adáptalo a tu producto o servicio.
Olvídate por un momento de vender y crear relaciones perdurables con los demás. Este es un concepto que surgió del círculo dorado y vaya que genera resultados.
3. Persona a persona
Algunos especialistas hablan de la recomendación boca en boca como una de las publicidades más poderosas de esta era.
No sabemos si será cierto del todo, pero lo que sí es verdad es que tú confías más en la recomendación de un amigo que en un comercial. Por lo tanto, pocas estrategias son tan poderosas como lograr que tus usuarios comenten su experiencia con el producto en las redes sociales, el social proof.
Así desarrollarás un sistema de recomendación que te dará resultados maravillosos. Inténtalo y cuéntanos cómo te va.
4. Predicciones
Por último tenemos las predicciones. Nos referimos al análisis del comportamiento de tu cliente objetivo con la finalidad de adaptar tu propuesta a sus necesidades.
Para tu fortuna existen herramientas como Google Analytics que te permite analizar las interacciones de los usuarios en tu web. De esta manera, si lo haces con la debida planificación podrás anticiparte a nuevas tendencias.


No cabe duda de que el entorno digital ha transformado por completo la forma en cómo se comportan los usuarios a la hora de comprar un producto o servicio. El marketing mix también lo hizo, así que tienes que enfocar todos tus esfuerzos en las necesidades y dudas de tu audiencia objetivo.
Eso sí, no importa qué tanta innovación haya, el usuario siempre será tu foco de atención. Con esta información estamos seguros de que destacarás sobre la competencia y crearás una comunidad leal respecto a tu marca.
0 Comments