Máster ThePowerMBA
Máster ThePowerMBA

Máster completo de negocio (estrategia, marketing, lean startup…) en el que aprendes con los emprendedores, empresarios y directivos de éxito.
Conviértete en un #PowerMBA
296 clases (con Bonustrack y anexos incluidos) | Dedicación aprox: 6-10 meses
699U$D que puedes pagar en cuotas y en tu moneda local | garantía 15 días
Acceso a la plataforma : 15 meses
Para qué
Visión 360º de Negocio
Para entender el negocio es preciso tener una visión 360º y entender todas las áreas: Estrategia, marketing fundamentals, modelo de negocio, Lean startup, finanzas, etc.
¿Eres empresario? Haz crecer tu negocio
Por un lado vas a adquirir los conocimientos clave para innovar y evolucionar tu modelo de negocio y estrategia.
Y además vas a poder implantar estrategias muy prácticas para crecer utilizando el Marketing Digital.
Prepárate para lanzar la empresa de tus sueños
Si sueñas con crear la empresa de tus sueños o estás ya en el proceso, vas a adquirir todos los conocimientos, habilidades y consejos clave para hacerlo. Nadie está formando a más emprendedores.
Conviertéte en un empresario de éxito
Convertirte en un #PowerMBA te va a abrir infinidad de puertas profesionales gracias al reconocimiento (las mejores empresas como Google, Amazon o Microsoft están formando a sus empleados con ThePowerMBA) y a nuestra potente bolsa de trabajo. Debes tener en cuenta que allá donde vayas encontrarás #PowerMBAs.
Ex Jefa de Marketing , Kia Motors
Diana Contreras
“Entre el MIT y ThePowerMBA escogí ThePowerMBA porque es práctico, con un precio accesible y actualizado“
Plan de estudio
Modelos de Negocio
1.1 Análisis y generación de modelos de negocio:
Vamos a utilizar el Business Model Canvas y analizar de primera mano verdaderos casos de éxito, con el objetivo de que seas capaz de describir, analizar y evolucionar cualquier modelo de negocio. Tu capacidad para entender el negocio y para construir modelos de negocio innovadores va a cambiar para siempre.
1.2 Plataformas:
Las plataformas están revolucionado todos los sectores y la forma en la que debe gestionarse una empresa (ventaja competitiva, crecimiento y entrega de valor). Vas a realizar el mejor curso sobre plataformas, con el objetivo de que entiendas bien las diferencias con los modelos lineales, las claves por las que son más valiosas y las principales implicaciones en la gestión.
1.3 Motores de crecimiento:
Para entender y poder gestionar el crecimiento en entornos digitales es necesario conocer bien las palancas motores y métricas. ¿Cómo crecen las empresas? ¿Cuáles son las métricas clave?
Business & Marketing Fundamentals
2.1 Clientes y segmentación:
2.2 Propuesta de valor:
Tener una propuesta de valor ganadora es cómo ir con un Ferrari de 700 cv. El resto se queda atrás.
2.3 Cómo crear propuestas de valor disruptivas y buscar tu Océano Azul
Para innovar y revolucionar un sector no hace falta ser un visionario, sino conocer las herramientas.
2.4 Power Selling
La capacidad para crear anuncios, webs, emails o discursos de ventas mucho más potentes que el 99% de la gente es una de las habilidades más valiosas que puedes adquirir.
2.5 Marketing basics
¿A qué mercado nos vamos a dirigir? ¿Es grande? ¿Quiénes son los competidores? ¿Cuáles son los factores competitivos clave? ¿Hay barreras de entrada? DAFO.
Estrategias corporativas de crecimiento
3.1 Análisis de un sector
Las empresas no viven aisladas, sino que dependen de factores externos relacionados con el mercado, la competencia y el entorno. Por ello, es importante entender bien los basics del funcionamiento del mercado, la competencia, el ciclo de vida, etc.
3.2 Estrategias competitivas
Comprender el concepto de la ventajas competitiva y conocer las principales alternativas estratégicas que tiene toda empresa para competir (liderazgo en coste, diferenciación y nicho), nos va a ayudar a entender la dinámica competitiva en cualquier sector. Además, nos va a aportar la base de conocimiento necesaria para tomar decisiones.
3.3 Estrategias corporativas de crecimiento
Vamos a aprender una serie de conceptos y modelos que te van a ayudar a entender las alternativas de crecimiento de toda empresa, además de las ventajas e inconvenientes de cada una.
Lean Startup
4.1 Lean Startup para crear y validar modelos de negocio
El método Lean Startup es una verdadera revolución en el mundo del marketing y la estrategia empresarial y muchos de los conceptos clave como el Mínimo Producto Viable se han convertido en básicos que todo experto debe entender y saber aplicar.
Emprendimiento
5.1 Reflexiones varias que lo cambian todo
Hemos recopilado las reflexiones y consejos que te van a ayudar a gestionar temas diversos como elegir la idea, prepararte para el éxito, dar los primeros pasos, formar un equipo, etc.
5.2 Financiación de una startup
Las startups habitualmente son modelos de negocio intensivos en capital para financiar su crecimiento. Por ello, es importante entender su funcionamiento: quiénes son los principales inversores, cómo funcionan las rondas, etc.
5.3 Relación con inversores
La gran mayoría de los emprendedores no saben «vender» sus proyectos. ¿Consecuencia? Aburren, no captan su atención, no convencen, etc.
5.4 Quién es quién
Vamos a profundizar en las diferentes figuras del ecosistema emprendedor. ¿Quiénes son? ¿Qué aportan? ¿Cuándo recurrir a ellos?
Marketing Digital
6.1 Estrategias de marketing digital
Aprende a diseñar y ejecutar estrategias a lo largo de todo el funnel: captación de tráfico, leads, conversión, nurturing, cierre, etc.
Liderando organizaciones
7.1 Liderazgo, cultura y organización
En este módulo adquirirás los conocimientos y las metodologías más revolucionarias como los OKR, que te permiten crear organizaciones excelentes. Quiero que nos hagamos una pregunta: ¿Qué es lo que diferencia a las empresas excelentes del resto?
7.2 Gestión del capital humano
Es preciso tener en cuenta que una gran mayoría de los profesionales, independientemente de su profesión, se enfrentan en algún momento a la gestión de personas. Y cuando tienes los conocimientos es mucho más fácil.
7.3 Gestión de proyectos en organizaciones ágiles
Cada día nos enfrentamos a entornos de mayor incertidumbre en los que las prácticas de management tradicionales son perjudiciales, por ello debes conocer las metodologías ágiles como Scrum que han revolucionado la gestión de proyectos en todo el mundo.
Contabilidad y finanzas
8.1 Contabilidad de dirección
La contabilidad es el lenguaje de los negocios, así como un área de conocimiento imprescindible para cualquier profesional relacionado con la Gestión y Administración de Empresas. Hasta que no entiendes la Contabilidad y las Finanzas no puedes entender o gestionar una empresa.
8.2 Análisis de estados financieros
Aprende a realizar los análisis básicos a partir de los Estados Financieros, con el objetivo de que seas capaz de entender el funcionamiento de una empresa desde una perspectiva económico-financiera (rentabilidad, riesgo, rotaciones, etc.) y que ayudan a gestores, bancos, analistas e inversores a tomar decisiones.
8.3 Valoración de inversiones y empresas
Aprende tanto los conceptos básicos como la actualización y descuento, como los métodos de valoración (múltiplos, DCF, etc.) que te van a permitir valorar tanto inversiones como empresas.
CERTIFICADO #POWERMBA
Análisis de casos locales latinoamericanos
Kambista
La startup con mayor crecimiento en Perú.
Ben&Frank
Es una empresa de lentes que en tan solo 5 años ha abierto más de 50 tiendas en todo México.
GAIA Design
La startup de muebles de diseós mexicanos que logró levantar una ronda de inversión por 15 millones de dólares.
CULQUI
Una de las primeras startups fintech en Perú que procesa cerca de 22 millones de soles en ventas online al mes siendo la plataforma de pago de las empresas más grandes del país.
Casos de éxito analizados
Casos de éxito Latinoamérica
Emprendedores de éxito
Directivos de multinacionales
Empresarios
Director de revenue – MSC Cruceros
jhetzel aguilar
“Gracias a ThePowerMBA he tenido un crecimiento profesional sustancial porque pasé de Manager de Marketing & Revenue a Director de Revenue“
Opiniones
Algunas preguntas frecuentes
¿Cuánto dura?
- El programa está compuesto por 296 clases (con Bonustrack y anexos incluidos), son clases de aproximadamente 15 minutos.
- Si haces una clase al día (lunes a viernes) completar el programa te va llevar 10 meses.
- Pero puedes avanzar a tu ritmo. Hay alumnos que lo acaban en un mes y otros en 15 meses.
¿Está reconocido?
ThePowerMBA es una escuela privada europea, no buscamos la homologación porque nuestro objetivo es poder brindar:
- Formación actualizada ( renovación del contenido cada mes)
- Que todos los alumnos estudien a su ritmo ( pueden terminarlo en el tiempo que ellos decidan)
- Que sea asequible (con una inversión que permita estudiar a muchos)
Homologar un título rompe con nuestros tres pilares y esa es la razón para decidir NO HOMOLOGARNOS.
Empresas como amazon, BCP, General Motor, BBVA, Mapfre, Cencosud. Ripley forman a sus empleados con nosotros y es el reconocimiento que buscamos.
¿Son sólo vídeos?
Son más que videos, tienes una comunidad de más de 40.000 alumnos que estarán contigo en cada clase dentro de los foros, donde puedes debatir y compartir apuntes de cada tema.
Además, contarás con anexos descargables, evaluación continua, plantillas, seminarios semanales de diferentes temáticas y eventos de networking digital.
¿Recibiré un certificado?
Sí, recibirás un certificado.
La certificación que recibirás tras realizar nuestras maestrías es un título privado. Trabajamos con Accredible, una empresa que certifica a través de tecnología blockchain a cada alumno de tal manera que, tanto al iniciar como al finalizar el programa, otorgamos un título personal, exclusivo e intransferible.”
¿Hacen falta conocimientos previos?
No hace falta.
No, no hacen falta conocimientos previos. ThePowerMBA está pensando para poder formar a todo tipo de perfiles profesionales, entre nuestros alumnos contamos con: directivos de alto nivel, emprendedores, ingenieros , arquitectos, médicos, etc. Lo que caracteriza a nuestros alumnos es que son personas muy curiosas, resilientes y con ganas de crecer.
¿Cuál es el perfil de los alumnos?
El perfil es muy variado, desde altos directivos de compañías que todos conocemos, socios de Big4 hasta profesionales junior que están dando sus primeros pasos.
Pero hay algo que los une a todos: son los más inquietos y ambiciosos de su entorno y los que más ganas tienen de aprender y mejorar.