Creador de TikTok: la historia detrás de la red social más popular

Creador de TikTok: la historia detrás de la red social más popular

Creador de TikTok: la historia detrás de la red social más popular

Creador de TikTok: la historia detrás de la red social más popular
Creador de TikTok: la historia detrás de la red social más popular
Creador de TikTok: la historia detrás de la red social más popular

¿Alguna vez te preguntaste quién está detrás del éxito de TikTok, la red social que revolucionó el contenido digital?

Su creador, Zhang Yiming, seguramente no imaginó que su idea conquistaría a millones de personas en el mundo entero, especialmente a los jóvenes de la Generación Z en América Latina, que hoy no pueden pasar un día sin scrollear en la app.

Y aunque TikTok ya tiene su propia plataforma de anuncios, influencers de todo tipo y hasta estrategias de negocio integradas, su origen es mucho más simple… y curioso.

Veamos cómo se gestó esta app que cambió las reglas del juego digital.

¿Quién está detrás de TikTok?

Zhang Yiming nació en 1983 en Longyan, al sureste de China. Desde joven estuvo profundamente vinculado con la tecnología, y trabajó en compañías como Microsoft y en Kuxun (una empresa comprada luego por TripAdvisor).

Se graduó con honores en Ingeniería de Software en la Universidad de Nankai en 2005 y al poco tiempo ya era director técnico en una de las primeras startups en las que trabajó. En 2012 fundó ByteDance, y años más tarde crearía TikTok. Nada mal, ¿no?

¿Qué es ByteDance?

ByteDance es una empresa tecnológica especializada en desarrollar apps inteligentes. Pero no es cualquier empresa: es la mente maestra detrás de TikTok.

La idea surgió de algo tan cotidiano como un viaje en metro: Zhang notó que la gente ya no leía periódicos, sino que buscaba todo desde su celular. Así que se le ocurrió construir una app que personalizara el contenido según los gustos de cada usuario. El resto es historia.

El nacimiento de TikTok

En 2016 nació Douyin, la versión china de lo que luego conoceríamos como TikTok. Pero no fue hasta agosto de 2018 cuando se volvió global, tras fusionarse con Musical.ly.

La app permitía (y permite) crear videos cortos con efectos, música y edición en segundos. Ese formato fresco, dinámico y fácil de consumir la convirtió en un boom.

En América Latina, TikTok fue adoptada con entusiasmo por los más jóvenes, pero también por marcas, influencers, pequeñas empresas y hasta docentes. Su crecimiento fue simplemente imparable.

TikTok en cifras: ¿por qué es tan popular?

Desde su lanzamiento, TikTok ha sorprendido al mundo:

  • En 2021 alcanzó 1.000 millones de usuarios activos mensuales

  • Es la quinta red social más utilizada a nivel mundial

  • Más del 50% de sus usuarios tiene entre 16 y 30 años

  • En países como México, Brasil, Colombia o Argentina, es una de las apps más descargadas año tras año

La clave: su algoritmo adictivo, su accesibilidad para crear contenido sin experiencia, y la enorme visibilidad que otorga incluso a cuentas nuevas.

Zhang Yiming y el imperio que creó

Gracias al éxito de TikTok, Zhang Yiming acumuló una fortuna estimada en más de 22.000 millones de dólares. No solo cambió la forma de consumir contenido, sino que se posicionó como uno de los empresarios más influyentes del mundo tech.

Actualmente, está trabajando en proyectos relacionados con realidad aumentada, inteligencia artificial y creación de hubs de datos para negocios. La historia no terminó: recién empieza.

¿Y en Latinoamérica?

El impacto de TikTok en América Latina ha sido profundo. Hoy en día:

  • Es un canal de educación informal para miles de jóvenes

  • Impulsa microemprendimientos y marcas personales

  • Ha democratizado el acceso a la viralidad, permitiendo que cualquier persona desde su teléfono pueda llegar a millones

Además, se ha convertido en una poderosa herramienta de marketing digital y ventas para negocios de todos los tamaños. Desde ferreterías en Guatemala hasta creadores de contenido en Lima o Buenos Aires, todos han sabido aprovechar el potencial de la plataforma.

¿Qué podemos aprender de esta historia?

TikTok no solo es entretenimiento. Es una lección sobre cómo detectar una necesidad, construir una solución creativa, y escalarla con visión global.

Zhang Yiming pasó de ser un programador más a liderar una revolución en la forma en que las personas se expresan y consumen contenido digital.

Quizá el próximo caso de éxito salga de tu cabeza. ¿Estás preparándote para eso? Si te interesa el mundo digital y la creación de negocios escalables, revisa los másters que tenemos en ThePower.

FAQs sobre la historia de TikTok

¿TikTok es seguro para menores de edad en América Latina?
Depende del uso y el control parental. La app tiene funciones de seguridad, pero se recomienda supervisión adulta, especialmente en menores.

¿Se puede vivir de TikTok en LATAM?
Sí, muchos creadores monetizan contenido con marcas o a través del Creator Fund y lives. Cada país tiene su propio desarrollo, pero el potencial es alto.

¿TikTok funciona bien para negocios pequeños?
¡Totalmente! Negocios en LATAM han crecido exponencialmente gracias a la visibilidad orgánica de TikTok.

¿Cuál es el país con más usuarios de TikTok en LATAM?
Brasil lidera en número de usuarios, seguido por México, Colombia y Argentina.