Home

Blog

Canvas: 9 piezas de puzzle para construir modelo de negocio

Canvas: 9 piezas de puzzle para construir modelo de negocio

Canvas: 9 piezas de puzzle para construir modelo de negocio

Canvas: 9 piezas de puzzle para construir modelo de negocio

Canvas: 9 piezas de puzzle para construir modelo de negocio
Canvas: 9 piezas de puzzle para construir modelo de negocio

Saludos #Powerizados!

Hoy os traemos una nueva entrada dedicada a algo que muchos ya conocéis y otros os sonará: El Canvas Business Model.

Desde ThePowerMBA nos gusta mucho esta herramienta para poder plantear, analizar e incluso innovar cualquier modelo de negocio. Entendiéndolo como la unión de todas las piezas de un puzzle.

El Canvas se compone de 9 piezas que deben encajar entre sí para poder plantear un correcto modelo de negocio que tenga sentido y sea viable. Para ello, vamos a ver cada uno de ellas en detalle:

1.SEGMENTOS DE CLIENTE

Ya tienes por dónde empezar. Antes de hacer nada, pregúntate a quién nos dirigimos. Tómatelo como un análisis superficial y que no suponga una investigación de mercados elaborada.

2. PROPUESTA DE VALOR:

Ahora que sabemos a quién nos dirigimos, pregúntate qué les vamos a ofrecer: ¿Será un servicio o un producto? Puedes profundizar en los aspectos diferenciales que harán única tu propuesta de valor.

3. CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Esto es, básicamente, cómo vamos a llegar a nuestros segmentos de cliente. Los medios que vamos a utilizar para vender, comunicarnos y hacer que nos conozcan.

4. RELACIONES CON LOS CLIENTES

¿Cómo vamos a establecer el contacto con ellos? Una relación personal, digital, telefónica, cercana... es una pieza determinante dentro del modelo.

5. FLUJOS DE INGRESOS

El objetivo principal de todo modelo de negocio: ¿Cómo generamos ingresos? Hay un amplio abanico de opciones desde la venta de productos y servicios, licencias o alquileres entre otros.

6. RECURSOS CLAVE

¿Qué necesitamos para poder sacar adelante este modelo de negocio? Por ejemplo, una tienda física, empleados, una web, redes sociales, un programador... algo que si falta, tu modelo se quedará vacío...

7. ACTIVIDADES CLAVE

¿Qué actividades fundamentales deberá desarrollar el negocio como fundamentales para sostenerlo a largo plazo? Por ejemplo, un equipo de ventas o un equipo de I+D para innovar.

8. ESTABLECER ALIANZAS O PARTNERS

A veces es necesario buscar alianzas para poder expandir el modelo de negocio y poder ofrecer una mejor propuesta de valor. Esto incluye a terceros como proveedores o retailers entre otros stakeholders.

9. ESTRUCTURA DE COSTES

Es muy importante definir un modelo de costes. Cuáles son fijos, variables a qué van destinados. Esto permitirá una mejor optimización de todos los recursos del negocio y un mejor modelo de ingresos.

¡Hasta aquí el episodio de hoy! Si te ha gustado nuestro Post no te olvides de compartirlo.

Y por supuesto, puedes informarte en detalle sobre cómo apuntarte a nuestro programa aquí.

También te puede interesar estos artículos

También te puede interesar estos artículos

También te puede interesar estos artículos

El CRM es una estrategia y sistema tecnológico para gestionar relaciones con clientes. ¡Aprende cómo fortalecer tus vínculos comerciales!

VER ARTÍCULO

¿Te gustaría comunicarte con tus compañeros de la empresa sin importar lo que suceda con la conectividad? Es hora de que descubras todo lo que tiene Twilio para ti. Esta corporación te ofrece una plataforma de comunicaciones en la nube y reduce los costos que significa tener una infraestructura completa de telecomunicaciones. De esta manera, todo está disponible a través de APIS que forman parte de la caja de herramientas de todo desarrollador.

VER ARTÍCULO

Slogans Memorables: Crea un impacto duradero utilizando un lema que destaque y resuene con tu audiencia. Entra Ahora

VER ARTÍCULO

Push y Pull: Aprende a atraer y fidelizar a tu audiencia online. Descubre cómo equilibrar estas tácticas para maximizar la retención

VER ARTÍCULO

Con el ecommerce, puedes acceder a un mercado global sin complicaciones. ¿Quieres saber más sobre cómo funciona y cómo aprovecharlo para tu negocio? Descúbrelo aquí

VER ARTÍCULO

El plan de marketing es imprescindible para lograr los objetivos comerciales del negocio ¡ENTRA AHORA Y DESCUBRE LAS MEJORES PRÁCTICAS!

VER ARTÍCULO