CÓMO DEFINIR LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE UNA EMPRESA

misión vision y valores

Blog » Business » CÓMO DEFINIR LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE UNA EMPRESA

¡Saludos #Powerizados! Hay algo que debes saber: Las empresas que tienen bien definido su misión, visión y valores, ofrecen mejores resultados en sus acciones de marketing y afrontan de forma óptima sus imprevistos. Aprende ya cómo definir la misión, visión y valores de una empresa.

Analizar la misión, la visión y los valores de una empresa es una labor que se realiza en la primera etapa del plan estratégico, la cual es la base del plan de acción. Estos principios suelen aparecer de manera pública en las páginas webs de las empresas con el fin de facilitar que sus acciones sean conocidas por los empleados y el público.

Definir la misión, visión y valores de una empresa se puede plasmar en apenas un folio que será de vital importancia para nuestra compañía. Nos ayudará a orientarnos mejor de cara a un futuro, establecer prioridades y a planificar de forma óptima las campañas de comunicación.

¿Qué es la misión de una empresa?

La misión define cuál es nuestra labor o actividad en el mercado. Para hacerla más completa, se debe incluir nuestro público destacando nuestra propuesta de valor. La visión nos ayudará a visualizar mucho mejor la visión de nuestra empresa.

Para definir nuestra misión de empresa nos ayudará responder a algunas cuestiones:

  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Cuál es nuestro negocio?
  • ¿A qué nos dedicamos?
  • ¿Cuál es nuestro target?
  • ¿Cuál es nuestro producto y/o servicio?
  • ¿Cuál es nuestra ventaja competitiva?
  • ¿Qué nos diferencia de nuestros competidores?

¿Qué es la visión de una empresa?

La visión de nuestra empresa nos presenta las metas que pretendemos conseguir en un futuro. Es más genérica  y menos concreta que la misión ya que hablamos de nuestras metas a largo plazo.

En este apartado, también tendremos que tener en cuenta la imagen que queremos transmitir como compañía, la que aportaremos a nuestro público y lo que nos gustaría que pensaran de nosotros.

  • ¿Qué quiero lograr?
  • ¿Para quién lo haré?
  • ¿Dónde quiero estar en un futuro?
  • ¿Cuánto quieres crecer?

¿Cuales son los valores de una empresa?

Los valores de una empresa son los principios éticos en los que se asienta la misma y que definen nuestras pautas de comportamiento. Es importante definirlos bien y no enumerar más de 4 o 6 valores. Algunas preguntas que nos ayudarán son:

  • ¿Cómo somos?
  • ¿En qué creemos?

Los valores más utilizados por las empresas para que sus empleados se sientan alineados con sus clientes son:

  • Pasión
  • Resolución
  • Calidad
  • Compromiso
  • Honestidad
  • Cercanía
  • Excelencia

Diferencias entre misión, visión y valores

Como hemos comprobado, cada uno de los diferentes apartados que hemos definido en nuestro plan estratégico de empresa tiene un fin diferente. En el caso de la misión podemos decir que trataría el por qué o para quién trabajamos; la visión sería hacia dónde nos dirigimos y qué queremos conseguir; y los valores sería el cómo de nuestra empresa. De esta forma, a la vez que descubrimos las acciones que plantearemos en nuestro plan, conoceremos mejor qué queremos para nuestra empresa.

Ejemplos de la misión, visión y valores de una empresa

misión, visión y valores google

Google

  • Misión: organizar la información en el mundo para que sea útil y accesible.
  • Visión: ser el motor de búsqueda más importante del mundo.
  • Valores: rapidez, precisión, atención al cliente, innovación y facilidad de uso.

IKEA

  • Misión: ofrecer una amplia gama de productos para la decoración del hogar a precios bajos para que lo compre la mayoría de la gente.
  • Visión: mejorar la vida de las personas.
  • Valores: humildad y voluntad, entusiasmo, deseo permanente de renovación y unidad.

Coca-Cola

  • Misión: refrescar e inspirar momentos de optimismo y felicidad creando un valor marcado por la diferencia.
  • Visión: conseguir la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento de las personas y el planeta.
  • Valores: liderazgo, colaboración, rendir cuentas, pasión, diversidad, integridad y calidad.

Inditex

  • Misión: ser líder en el sector textil, ofrecer productos de calidad a buen precio y adelantarse a la moda.
  • Visión: ser empresa líder en confección, comercialización y distribución de prendas de vestir. Llegar a cualquier lugar donde haya nicho de clientes.
  • Valores: orientación al resultado, superación, honestidad, implicación y trabajo en equipo.

La definición de tu misión, visión y valores es el inicio de tu planificación estratégica y te mostrará tu plan de acción y ejecución del mismo para lograr tus objetivos de tu empresa. Estos principios éticos ayudará a que todos los miembros de tu empresa sepan quienes son, quienes quieres ser en un futuro y los valores en los que se apoyan para conseguirlo.

Únete a la próxima edición de ThePowerMBA, la escuela de negocios que ha cambiado las reglas. Por solo 499 euros obtendrás conocimientos actualizados y prácticos para lograr que tu empresa consiga sea exitosa.

Si quieres seguir aprendiendo de estos conceptos y adquirir mayor conocimiento en negocios puedes hacerlo aquí.

¡Comparte este post con tus seguidores y amigos en tus redes sociales!

TEST

¿Cuánto sabes de business?

Herramientas, conceptos, metodologías de negocios… ¡Ponte a prueba con este test! (no te llevará más de 3 minutos)

Clases GRATIS

¿Cómo sería cursar uno de nuestros másters?

¡Lo mejor es que lo pruebes tú mismo con estas clases totalmente GRATIS! Apúntate y vive la experiencia de formar parte de la escuela de negocios que ha puesto en jaque al modelo educativo tradicional.

También te puede gustar

5 Comments

  1. Leo Gutson

    En mi opinón, la misión, visión y valores estaba muy bien para compañias del sigloXXI, en programas como The PowerMBA no continuaría utilizarando esto sino hablar del “PARA QUE” es decir, el propósito empresarial…..Ejemplos como la empresa Americana PATAGONIA, su PARA QUE, su propósito como empresa es “Build the best product, cause no unnecessary harm, use business to inspire and implement solutions to the environmental crisis”…citando a Mark Twian: “todas las personas tenemos 2 PARA QUE en esta vida”
    1-El momento en que nacemos
    2-El momento en que nos preguntamos PARA QUE estoy en este mundo

    Reply
  2. Alejandro Rafael Bravo Guzmán

    Es excelente saber la diferencia entre misión, visión y valores, para así construir la marca

    Reply
    • Leila Staryfurman

      Hola Alejandro 🙂

      Esperamos que nuestro post te haya sido de utilidad para entender cómo se crea una marca.

      Si quieres entender el mundo de los negocios actual, te dejamos aquí este link para que pruebes unas clases gratis de nuestros másters: https://tp.mba/conocenos-blog

      Un saludo y que tengas un muy buen día 😉

      Reply
  3. JulimarRojo

    Es de gran ayuda saber la diferencia entre misión, visión y valores así puedo establecer los de mi emprendimiento,mi misión es ofrecer a los clientes diversas comidas de calidad y buen sabor. La visión es ser reconocido como la mejor opción en restaurante y exquisita gastronomía, y valores son la honestidad, responsabilidad, garantía, pasión y compromiso..

    Reply
    • Leila Staryfurman

      Hola Julimar 🙂

      Muchísimas gracias por tu comentario.

      Nos alegramos de que hayas podido comprender la importancia que tiene la definición de la misión, la visión y los valores de una empresa. De esta forma, es mucho más sencillo no perder el eje y siempre dirigirte hacia tu meta.

      ¡Un saludo y que tengas un muy buen día!

      Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published.

Share This