Como habrás podido comprobar, desde hace unos días, si realizas una búsqueda en la sección de GIFs de Instagram Stories con palabras como “MBA” o “FutureLeaders” verás que aparecen GIFs de ThePowerMBA como el siguiente.

En este artículo queremos explicarte cómo hemos hecho para que nuestros gifs corporativos aparezcan en dicha plataforma.
Un GIF es un formato de imagen que consiste en un bucle infinito de imágenes que se intercambian entre sí dando sensación de vídeo. Este formato se ha popularizado en los últimos años gracias a su uso en redes sociales como twitter o instagram además de plataformas de mensajería instantánea como whatsapp. Dichas plataformas se nutren de una tercera para poner a disposición de sus usuarios los gifs, ésta es Giphy.
Giphy es utilizado por marcas y artistas para alojar sus gifs y así ponerlos a disposición de millones de usuarios en Instagram o Whatsapp, pero antes debemos obtener la aprobación como marca autorizada por parte de Giphy y para ello deberás seguir los siguientes pasos.
Lo primero que debemos hacer es crear nuestra cuenta en Giphy (puedes crear tu cuenta aquí) y subir al menos 10 gifs. Es importante que el contenido que subas sea propio, así que deberás crear dichos gifs y para ello a continuación te dejamos algunos tutoriales y herramientas.
Herramientas:
Tutoriales:
Aquí tienes un montón de tutoriales sobre cómo crear un GIF.
Subidos los gifs a nuestro canal de giphy, deberemos realizar la solicitud para que verifiquen nuestra cuenta y con ello obtener acceso a la API que integra los gifs en las buscadores de Instagram o Whatsapp. Aquí tienes el enlace donde deberás realizar la solicitud.
Te dejamos algunas recomendaciones para que tu solicitud sea más fructífera.
Dirección de email - (Email address)
Todas las marcas deberán realizar la solicitud a través de una cuenta cuyo email pertenezca al dominio de la empresa en cuestión.
En nuestro caso fue: hola@thepowermba.com
Nombre de usuario - (Username)
El nombre de usuario de la cuenta o canal, debe estar relacionado directamente con la empresa no debiendo incluir números, guiones bajos o caracteres especiales. Si quieres cambiar tu nombre de usuario ahora, puedes hacerlo aquí:
Nombre de contacto - (Contact name)
No utilices pseudónimos ni el nombre de tu empresa o marca, debes utilizar el nombre completo de quien realiza la solicitud.
Por ejemplo: Roberto Martínez García
Nombre para mostrar - (Display name)
Revisa bien qué nombre te gustaría que apareciese en tu canal y rellénalo aquí. Te recomendamos que sea el mismo que tu nombre de usuario o username.
Página web - (Website)
Añade aquí la página web de tu empresa, es aconsejable que sea el mismo dominio que el correo electrónico que realiza la solicitud.
Enlaces a redes sociales - (Social Profile)
Incluye en este campo el enlace a la red social que mejor represente tu marca, será valioso para Giphy si tienes alguna cuenta verificada en otras redes sociales así que si la tienes, no dudes que esa es la mejor opción a incluir.
Foto de perfil (Avatar)
Es necesario que tu cuenta tenga ya asignada una foto de perfil, parece una tontería pero Giphy descarta todas aquellas solicitudes que no la tengan así que lo mejor será que la incluyas. Puedes incluir formatos del tipo JPG, PNG o GIF en dimensiones 250 x 250.
Una vez subida la solicitud, pueden tardar hasta una semana en emitir una respuesta acerca de la verificación de tu cuenta y debes saber que haber rellenado correctamente el formulario de solicitud en ningún caso asegura la verificación de la cuenta y con ello la posibilidad de utilización de los gifs en Instagram o Whatsapp.
Finalmente informarte de que Giphy realiza una profunda revisión de los gifs y ello ralentiza el que aún verificada la cuenta, no aparezcan en todas las plataformas. En nuestro caso, la cuenta se verificó hace una semana y todavía no están disponibles los gifs en whatsapp pero sí en Instagram.
¿Te ha gustado el artículo? ¿Quieres aprender más de Marketing? En nuestro MBA aprenderás esto y mucho más. ¡Apúntate!
ThePowerMBA, elegida por los estudiantes como una de las mejores Digital Business School del mundo en los Student Choice Awards 2025.
VER ARTÍCULO
Descubre qué son los Sponsored Products de Amazon, cómo funcionan, sus beneficios y cómo crear campañas efectivas para aumentar tus ventas online.
VER ARTÍCULO
Descubre qué es OKTA y cómo usarlo para proteger identidades, accesos y datos en entornos digitales. Claves de ciberseguridad para empresas y usuarios.
VER ARTÍCULO
Descubre cómo usar Jotform para diseñar formularios digitales eficaces y recopilar datos fácilmente en tu web o app.
VER ARTÍCULO
El CRM es una estrategia y sistema tecnológico para gestionar relaciones con clientes. ¡Aprende cómo fortalecer tus vínculos comerciales!
VER ARTÍCULO
¿Te gustaría comunicarte con tus compañeros de la empresa sin importar lo que suceda con la conectividad? Es hora de que descubras todo lo que tiene Twilio para ti. Esta corporación te ofrece una plataforma de comunicaciones en la nube y reduce los costos que significa tener una infraestructura completa de telecomunicaciones. De esta manera, todo está disponible a través de APIS que forman parte de la caja de herramientas de todo desarrollador.
VER ARTÍCULO