El pasado jueves 6 de junio tuvo lugar en Le Grand Café, ubicado en el distrito de Teatinos de Málaga, el primer evento AfterWork de ThePowerMBA en la ciudad, una PowerQuedada que no defraudó a los asistentes y que siguió el formato del evento en Sevilla.
Durante la jornada, organizada por el PowerAmbassador Francisco Luna, delegado comercial de EAS Electric y que se dividió en dos mitades bien diferenciadas, se debatió sobre tres aspectos fundamentales: negocio, emprendimiento y temas profesionales y, justo antes de la esperada sesión de networking, dos voluntarios presentaron su Elevator Pitch.
Así, Luna no quiso dejar de destacar que este esperado evento supuso un antes y un después para los alumnos de Málaga y se tradujo en “un gran rato donde hablamos de muchos puntos sobre el emprendimiento, la innovación, los miedos y la motivación”.
Una PowerQuedada para compartir




No sin antes invitarlos a todos a asistir al siguiente, que, a falta de confirmación podría celebrarse el próximo mes de julio, el delegado comercial de EAS Electric aseguró que fue un placer descubrir en ese entorno dos proyectos “muy potentes que seguro que conseguirán grandes cosas”.
Y precisamente en cuanto a estas dos propuestas, proyectos que cabe destacar que aun se encuentran en una fase muy inicial, llegaron a la PowerQuedada con mucha ilusión y pisando fuerte:
1.- Bibliotecom
Con un discurso muy directo, Javier Millán, fundador de Bibliotecom inició su presentación con una pregunta al resto de asistentes: “¿Sabías que según YouTube vemos al día 90 minutos de media de vídeo y que el 89% de los usuarios declaran hacerlo para aprender algo nuevo? El consumo del vídeo y la demanda aprendizaje crecen exponencialmente”.
Ante tal dato, el fundador, autodefinido como el creador del Netflix del desarrollo personal, destacó que traen a los principales escritores de temáticas como la inteligencia emocional, la psicología, el mindfuldness, el coaching, la programación neurolingüística o la neurociencia (entre otros), para que cuenten los aprendizajes y las ideas clave de sus propios libros.
Millán no dejó pasar esta brillante y única oportunidad de reunión para informar de que están buscando un experto en inbound y outbound marketing que les ayude a llevar el mensaje a los más de 200 millones de hispanohablantes interesados en estas temáticas.
2.- QuieroHomes.com y QuieroPagarMenos.com
En este caso, el proyecto viene definido por dos marcas y dos plataformas, pero con una idea y meta común: cambiar el sector inmobiliario y sacarlo de su escondite más arcaico.
QuieroHomes estaría destinado a vendedores de inmuebles e inmobiliarias y la idea es que se pueda gestionar la venta del inmueble de forma integral a través de la web o incluso la App. Se puede conseguir información en tiempo real de la competencia y del mercado relacionado con el inmueble que el usuario pone a la venta y un feedback de las visitas al inmueble.
Por su parte, QuieroPagarMenos está destinado a compradores y nace con la visión de llevar la realidad virtual, la inteligencia artificial y las compras online al sector inmobiliario, convirtiendo a QuieroHomes en la plataforma de uso común e imprescindible para vendedores e inmobiliarias.
ThePowerMBA, elegida por los estudiantes como una de las mejores Digital Business School del mundo en los Student Choice Awards 2025.
VER ARTÍCULO
Descubre qué son los Sponsored Products de Amazon, cómo funcionan, sus beneficios y cómo crear campañas efectivas para aumentar tus ventas online.
VER ARTÍCULO
Descubre qué es OKTA y cómo usarlo para proteger identidades, accesos y datos en entornos digitales. Claves de ciberseguridad para empresas y usuarios.
VER ARTÍCULO
Descubre cómo usar Jotform para diseñar formularios digitales eficaces y recopilar datos fácilmente en tu web o app.
VER ARTÍCULO
El CRM es una estrategia y sistema tecnológico para gestionar relaciones con clientes. ¡Aprende cómo fortalecer tus vínculos comerciales!
VER ARTÍCULO
¿Te gustaría comunicarte con tus compañeros de la empresa sin importar lo que suceda con la conectividad? Es hora de que descubras todo lo que tiene Twilio para ti. Esta corporación te ofrece una plataforma de comunicaciones en la nube y reduce los costos que significa tener una infraestructura completa de telecomunicaciones. De esta manera, todo está disponible a través de APIS que forman parte de la caja de herramientas de todo desarrollador.
VER ARTÍCULO