Home

Blog

Cómo utilizar el email marketing para hacer crecer tu startup

Cómo utilizar el email marketing para hacer crecer tu startup

Cómo utilizar el email marketing para hacer crecer tu startup

Cómo utilizar el email marketing para hacer crecer tu startup

Cómo utilizar el email marketing para hacer crecer tu startup
Cómo utilizar el email marketing para hacer crecer tu startup

A pesar de que durante unos años parecía que el email marketing iba a ser superado por otros canales de marketing digital, especialmente las redes sociales, lo cierto es que continúa siendo uno de los canales con mayor retorno de la inversión que existe en la actualidad, y puede utilizarse de diversas maneras para ayudar a crecer a empresas en su etapa de desarrollo.

A continuación te explicamos algunas de las prácticas que pueden poner en práctica los emprendedores o start-up que se encuentren en proceso de crecimiento para mejorar métricas tan importantes como la captación de nuevos clientes o aumentar el life time value con la ayuda del correo electrónico.

Formas de usar email marketing para sacarle el máximo provecho

Flujo de bienvenida

Una de las ventajas que ofrecen las plataformas de email marketing es la posibilidad de automatizar los envíos de mails. Esto es muy útil a la hora de establecer flujos de correos personalizados para cada usuario en base a ciertos comportamientos o acciones. Uno de los principales es el flujo de bienvenida, mediante el cual se guía al usuario a través del servicio en el que se ha registrado, evitando así en muchos casos que los nuevos registros se conviertan en usuarios inactivos.

Este tipo de flujos personalizados suponen una manera muy efectiva de comunicarse con los clientes, ya que sólo les llegan correos interesantes para ellos y de acuerdo a sus necesidades del momento.

Newsletter

Enviar una newsletter periódicamente te permitirá comunicar novedades acerca de tu empresa a tus clientes, ya sean mejoras del producto, nuevos servicios, ofertas, o simplemente contenido interesante. Si logras hacer una newsletter interesante por sí misma, también te ayudará a captar suscriptores que en un futuro pueden convertirse en clientes potenciales.

Blog

Generar contenido que aporte valor más allá de la propia intención de vender se ha convertido en prácticamente obligatorio para la totalidad de empresas en los últimos tiempos. Un blog es una de las maneras más habituales de generar este contenido y el email marketing puede ayudar a distribuirlo mediante la inclusión de un formulario de captación y enviar nuevos post publicados u otras novedades.

Lead nurturing

Un lead es un usuario que ha dejado sus datos de contacto en uno de nuestros formularios, bien para solicitar información, bien para acceder a un contenido descargable (como un ebook), pero que no se ha registrado en nuestro servicio o no ha efectuado ninguna compra. El proceso por el cual se intenta convertir a estos leads en clientes se conoce como lead nurturing, o nutrición de leads, y consiste en ir enviándoles comunicaciones con el fin de guiarlos a través del embudo de conversión hasta que se convierten en clientes.

De nuevo, los envíos de emails automatizados son una herramienta realmente efectiva para llevar a cabo este proceso, pues podrás programarlos para que se envíen de acuerdo a ciertas acciones o inacciones de los usuarios.

Por ejemplo, si alguien descarga una infografía o se apunta a un webinar, puedes enviarle un ebook relacionado con tu actividad. Si se muestra interesado, puedes ofrecerle un trial o una prueba gratuita de tu servicio.

Reactivación

Otra de las funciones útiles del email es su capacidad para reactivar usuarios inactivos o, en su caso, limpiar las listas de los que no respondan a estas campañas. Una lista de emails inactivos puede tener consecuencias para las campañas, por lo que, además de para poder reactivar usuarios, estos flujos sirven también para llevar a cabo la limpieza de las listas.

Estos son los usos principales que le damos al canal de email en nuestra empresa. Sabemos por experiencia que, dependiendo del tipo de negocio, el email (y el SMS marketing) ofrecen muchas más posibilidades: la posibilidad de envío de notificaciones de pedido si eres un ecommerce, campañas de cross-selling y up-selling.

Las versatilidad que ofrece y lo económico que resulta hace posible que el email siga siendo, muchos años después, uno de los canales de marketing más efectivo y con un retorno de la inversión más elevado, pudiendo llegar al 122% de acuerdo a un reciente estudio de eMarketer.

Estacionalidad

Otra característica importante del email es que es uno de los mejores canales para incitar a la venta, por lo que cobran mucha importancia las campañas estacionales. Puedes establecer un calendario editorial y prever campañas especiales en fechas señaladas como Navidad, Rebajas, Black Friday, etc.

También te puede interesar estos artículos

También te puede interesar estos artículos

También te puede interesar estos artículos

ThePowerMBA, elegida por los estudiantes como una de las mejores Digital Business School del mundo en los Student Choice Awards 2025.

VER ARTÍCULO

Descubre qué son los Sponsored Products de Amazon, cómo funcionan, sus beneficios y cómo crear campañas efectivas para aumentar tus ventas online.

VER ARTÍCULO

Descubre qué es OKTA y cómo usarlo para proteger identidades, accesos y datos en entornos digitales. Claves de ciberseguridad para empresas y usuarios.

VER ARTÍCULO

Descubre cómo usar Jotform para diseñar formularios digitales eficaces y recopilar datos fácilmente en tu web o app.

VER ARTÍCULO

El CRM es una estrategia y sistema tecnológico para gestionar relaciones con clientes. ¡Aprende cómo fortalecer tus vínculos comerciales!

VER ARTÍCULO

¿Te gustaría comunicarte con tus compañeros de la empresa sin importar lo que suceda con la conectividad? Es hora de que descubras todo lo que tiene Twilio para ti. Esta corporación te ofrece una plataforma de comunicaciones en la nube y reduce los costos que significa tener una infraestructura completa de telecomunicaciones. De esta manera, todo está disponible a través de APIS que forman parte de la caja de herramientas de todo desarrollador.

VER ARTÍCULO