Tienes una empresa, eres emprendedor o quizás eres jefe de un equipo,...¿Quieres que tu empresa crezca, que vaya mejor, que aumente sus beneficios? ¿quieres tener un sistema organizado, unos objetivos claros y posibles,...? Empieza por ti.
Tú empresa, tu equipo, es fruto de tu trabajo y es tu creación. En ella está una parte de ti. ¿Te has asegurado de poner la mejor parte? O, ¿has dejado que algunos miedos o prejuicios se cuelen sin saberlo?
Tu empresa llegará donde tú creas que puede llegar y llegará de la forma en la que lo harías tú. Por eso, mi recomendación es que empieces por conocerte mejor a ti mismo/a. Por conocer tus miedos, tus dudas, tus creencias,... Por ver la relación entre estos y tu empresa.
Y, ¿qué significa esto de crecer? Significa que la parte de ti que emana seguridad, confianza, creatividad,...cada vez sea más grande, ocupe más espacio dentro de ti, y se oiga más fuerte.
Desde pequeña tengo una imagen de empresario. Una persona fría, calculadora, inteligente, que tiene poder y saber hacer dinero. No sé si esa descripción cuadra contigo, ten en cuenta que es una imagen que tenía de pequeña. Pero es verdad, que cuando observo el mundo de los negocios me pregunto: ¿Dónde están las emociones aquí? Todos somos seres emocionales. Tenemos buenos y malos días, pero en el ámbito empresarial parece como si esas emociones estuvieran escondidas.
Quizás, no opines lo mismo....Mi propuesta es que conozcas bien como te sientes en cada momento. Que transformemos el ámbito empresarial en un ámbito cercano donde también nos expresemos emocionalmente. Donde podamos ser nosotros mismos. Que sepas cuáles son tus grandes miedos, porque cuando la vida te toque esos miedos, te aseguro que no podrás tener la mente fría y tus elecciones se verán afectadas. Que observes cuando tu mente duda sin cesar y te cuesta tomar decisiones.
Mi propuesta es que cada día te conozcas más y que te vayas configurando como deseas ser. Así podrás ver cómo es tu empresa realmente y diseñarás un futuro estupendo para ella.
Este es mi primer post como PowerGurú. No sé cuántos escribiré, dependerá del interés que despierten. Yo no vengo a hablarte de empresas. Yo voy a hablarte de ti como persona, porque todo lo que de ti sale, se ve influenciado por lo que llevas dentro, lo que te gusta y lo que no.
Y ahora que empezamos a conocernos, quiero que sepas que siempre que necesites hablar con alguien, que quieras saber cómo crecer más, cómo afrontar tu miedos, cómo salir de dudas,...puedo ayudarte.
Me encantaría escuchar tu opinión tras leer este post. Porque cuándo vea tu opinión sabré ofrecerte aquello que más te interesa.
Y para empezar a poner en práctica te propongo dos ejercicios muy curiosos. Y te reto a que los hagas. No solo es hacerlo sino observar y darte cuenta de cosas que suceden cada día pero que no aprencias:
1- Escribe en un papel tus cualidades y tus defectos o cosas que te gustaría mejorar. Luego escribe en otro los puntos fuertes de tu empresa y cosas que te gustaría mejorar. Observa si hay relación.
2- Me gustaría que expresases a al menos una persona al día dentro de tu ámbito de trabajo cómo te sientes ese día. Que metas esta expresión en tu conversación habitual, sobre todo si te sientes mal, agobiado, preocupado, estresado,...que antes de pedir, decir, mandar,...expreses: " ¿Sabes?, hoy estoy muy preocupado por este tema,...."
Es importante la palabra hoy o ahora, porque deja abierta la posibilidad de que eso cambia rápido.
Tenemos muchos PowerGurús, en especial me ha gustado el siguiente post de Jaime Úbeda.
Y no estamos aquí solo para escribir, sino para acompañarte. Así que si quieres saber de algún tema, dínoslo. Lo mío es la comunicación empática y la inteligencia emocional.
Un abrazo
ThePowerMBA, elegida por los estudiantes como una de las mejores Digital Business School del mundo en los Student Choice Awards 2025.
VER ARTÍCULO
Descubre qué son los Sponsored Products de Amazon, cómo funcionan, sus beneficios y cómo crear campañas efectivas para aumentar tus ventas online.
VER ARTÍCULO
Descubre qué es OKTA y cómo usarlo para proteger identidades, accesos y datos en entornos digitales. Claves de ciberseguridad para empresas y usuarios.
VER ARTÍCULO
Descubre cómo usar Jotform para diseñar formularios digitales eficaces y recopilar datos fácilmente en tu web o app.
VER ARTÍCULO
El CRM es una estrategia y sistema tecnológico para gestionar relaciones con clientes. ¡Aprende cómo fortalecer tus vínculos comerciales!
VER ARTÍCULO
¿Te gustaría comunicarte con tus compañeros de la empresa sin importar lo que suceda con la conectividad? Es hora de que descubras todo lo que tiene Twilio para ti. Esta corporación te ofrece una plataforma de comunicaciones en la nube y reduce los costos que significa tener una infraestructura completa de telecomunicaciones. De esta manera, todo está disponible a través de APIS que forman parte de la caja de herramientas de todo desarrollador.
VER ARTÍCULO