Home

Blog

Aprende a crear los mejores formularios con Jotform

Aprende a crear los mejores formularios con Jotform

Aprende a crear los mejores formularios con Jotform

Aprende a crear los mejores formularios con Jotform

Aprende a crear los mejores formularios con Jotform
Aprende a crear los mejores formularios con Jotform

En la era digital actual, los formularios están por doquier: para registrarse en una aplicación, suscribirse a un servicio, realizar una compra y para dejar comentarios sobre un producto.

Lo cierto es que los formularios digitales son de gran ayuda para las empresas a las que les interesa obtener datos sobre sus usuarios y el modo en el que interactúan con su marca.

Después de todo, los datos son los activos de mayor valor para una compañía en la actualidad y no hay nada mejor que recopilarlos por su propia cuenta.

Así que, si quieres diseñar formularios para tu sitio web, app móvil o para las compras en línea, te vendría bien trabajar con Jotform.

Esta es una plataforma que te permitirá personalizar tus formularios y colgarlos en todo tipo de entorno digital. ¿Quieres saber más sobre ella? Aquí te daremos algunos detalles que de seguro serán de tu interés.

¿Qué es Jotform?

Se trata de una plataforma en línea que se encuentra disponible para todas aquellas personas que necesiten crear formularios personalizados de manera rápida y sencilla.

Jotform destaca entre las aplicaciones de este estilo por tener una interfaz muy sencilla de entender y en la que no tendrás que tener conocimientos especializados ni nada por el estilo.

A través de su plataforma digital podrás diseñar formularios que se adapten a las preguntas que quieres realizar y agregarles detalles visuales que hagan que vaya acorde con la imagen de marca.

En cuanto accedas te encontrarás con miles de plantillas disponibles que te permitirán ahorrar mucho tiempo, porque todo lo que tienes que hacer es personalizarla.

Una vez creados, podrás integrarlo a tu sitio web con rapidez y recibir todas las respuestas por medio de tu correo electrónico.

Por si fuera poco, es una plataforma que ofrece tanto un plan gratuito, como algunos pagos. Si bien la versión paga es más completa, desde la gratuita de igual forma podrás acceder a un montón de plantillas y herramientas importantes.

¿Para qué sirve Jotform?

Gracias a su amplia variedad de plantillas, Jotform sirve para crear formularios de cualquier tipo, que te servirán tanto para tu empresa, tu sitio web, aplicación móvil e incluso para realizar encuestas por motivos investigativos.

Sin duda, es una plataforma que ha hecho que la recopilación de datos de interés sea mucho más precisa y sencilla.

Para que te hagas una idea de todo lo que puedes crear a través de ella, algunos de los tipos de formularios que puedes crear son:

  • Registro.

  • Reportes.

  • Contacto.

  • Opinión.

  • Solicitud.

  • Inscripción.

  • Evaluación.

  • Encuesta.

  • Pagos.

  • Donaciones.

¿Cómo comenzar a crear formularios con Jotform?

Si necesitas crear un formulario digital y quieres hacer a través de Jotform, es fundamental saber cómo comenzar a utilizarlo.

Por suerte, esta es una plataforma muy intuitiva y en poco tiempo la dominarás sin mayor inconveniente.

No obstante, si es primera vez que vas a crear un formulario, los pasos a seguir para los principiantes son:

  1. Elige el objetivo de tus preguntas y redacta tu encabezado

Antes de comenzar a trabajar en la creación del formulario, tienes que tener en claro cuáles son las preguntas que quieres hacer según el objetivo de uso.

Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, los formularios muy extensos con demasiadas preguntas suelen cansar a los usuarios y muchos de ellos suelen salir de la página antes de completarlo.

Así que, piensa en preguntas que vayan al grano y que te permitan obtener los datos pertinentes sin mucho rodeo.

De igual forma, es fundamental que elijas un encabezado explicativo que le permita a tus usuarios conocer cuál es el objetivo del formulario desde el inicio.

  1. Selecciona los elementos del formulario

Una vez que tengas elegida esa información principal, es momento de comenzar a incluir los elementos que formarán parte del formulario.

Además de las preguntas que sí tendrás que redactarlas por tu cuenta, también hay algunos datos básicos que suelen estar presentes en todo.

Por ejemplo, nombre, apellido, fecha de nacimiento, correo electrónico, país de residencia, entre otros.

Dentro de Jotform podrás incluir estos elementos de manera automática porque se encuentran ya predefinidos.

  1. Elige los espacios de respuestas

Según las respuestas que quieres que los usuarios dejen, puedes habilitar una lista de opciones entre las que pueden elegir o dejar cajas de texto para que tengan mayor libertad al momento de responder.

Por lo tanto, tienes que elegir cuáles son los tipos de respuestas que se adapten mejor a cada una de las preguntas que has decidido incluir.

En caso de que haya alguna en la que los usuarios tienen que extenderse con la respuesta, también te encontrarás con la opción de incluir cajas de texto largas.

  1. Configura la recepción de las notificaciones

Cuando hayas terminado de elegir las preguntas y las opciones de respuestas, tu formulario estará listo, por lo que será momento de configurar los aspectos relacionados con la recepción de notificaciones.

La más utilizada es la alerta electrónica, con la que recibirás un correo electrónico cada vez que un usuario haya respondido. De esa manera, podrás llevar un mejor control de todas las respuestas que recibes.

Asimismo, puedes diseñar un correo automático de confirmación para notificar a quien rellenó el formulario que sus respuestas han sido recibidas.

  1. Agrega el formulario en tu sitio web

El último paso de todos, es insertar el formulario a tu sitio web y esto es muy sencillo.

Cuando tengas todo listo con tu formulario, vas a presionar el botón de “Publicar” y luego el de “Insertar”. Desde allí te aparecerán las diversas alternativas disponibles para agregarlo a tu web.

Ahora bien, si trabajas con una plataforma CMS muy específica, puedes dirigirte a la opción de “Plataformas” y elegir desde allí.

Ahora, solo tendrás que copiar y pegar los códigos dentro de tu sitio web, en la etiqueta body, y guardar los cambios para que se cargue de forma correcta.

Una vez que lo hayas guardado, prueba que cargue bien y funcione de la forma esperada.  

¿Cómo comenzar a crear formularios con Jotform?


Ventajas de diseñar formularios en Jotform

Entre los distintos tipos de aplicaciones web para crear formularios que existen en la red, Jotform es una de las más destacadas de todas y su popularidad es muy bien merecida.

Después de todo, su uso ofrece una serie de ventajas importantes a todas las personas que recurren a sus herramientas. Entre algunas de las principales se encuentran:

  1. Opciones de personalización completas

El primer punto a destacar es la alta capacidad de personalización que tienen todas las plantillas de formularios que encontrarás dentro de la plataforma.

Si bien las plantillas ya cuentan con una estructura base y algunas recomendaciones, lo cierto es que podrás adaptarlas a tu gusto y necesidad de manera muy rápida y sencilla.

Estas amplias opciones te serán de gran ayuda, porque te permitirá recurrir a Jotform ante cualquier tipo de formulario que necesites realizar.

  1. Facilidad de uso

Sin duda, otro aspecto a tener en consideración es su increíble facilidad de uso. Incluso si nunca antes has utilizado este tipo de programas, comprenderás cómo emplearlo en cuestión de pocos minutos.

Gracias a su interfaz intuitiva con un menú muy claro, podrás acceder a todas las opciones que necesites utilizar con una gran rapidez.

Por supuesto, si tienes más experiencia en el manejo de códigos y quieres tomar el asunto por tus propias manos, eres libre de hacerlo.

  1. Recopilación automática de datos

Al tener formularios en tu web, sin importar cuál sea su tipo, es importante que los datos introducidos por los usuarios puedan almacenarlas de manera organizada y segura.

Cabe mencionar que tienes la libertad de elegir en qué tipo de formato quieres que se descargue la información. Aunque, si gustas, también podrás hacer el análisis de los datos desde la misma plataforma.

En cualquier caso, Jotform se asegurará de recopilar todos los resultados para que tú puedas exportarlos a otras plataformas o crear respaldos de los mismos.

  1. Capacidad de integración con diversas plataformas

Para hacer que el trabajo de recopilación y análisis de datos sea mucho más completo, Jotform permite una integración de alto nivel con otras herramientas digitales y ofimáticas.

Por ejemplo, podrás enlazarlo con Google Drive o Mailchimp para así acceder a nuevas funcionalidades y darle un mayor rasgo de personalización a todos los formularios que crees.

  1. Soporte multilingüe

En caso de que todo lo anterior fuera poco, también hay que mencionar que la plataforma se encuentra disponible en una gran variedad de idiomas, gracias al soporte multilingüe que posee.

Así que, no importa en qué idioma quieres hacer tus encuestas o en qué país se ubiquen los usuarios a los que te vayas a dirigir, de seguro encontrarás el idioma que buscas entre las opciones de la plataforma.

Ventajas de diseñar formularios en Jotform

Preguntas frecuentes sobre Jotform

Si te interesa comenzar a trabajar con Jotform, pero tienes algunas dudas básicas sobre la plataforma, no te preocupes, también daremos respuestas a las preguntas más frecuentes de los usuarios:

¿La información está segura con Jotform?

Al utilizar los formularios para recopilar datos personales de otros usuarios, tienes que tener la certeza de que estarán seguros.

Si trabajas con Jotform, la seguridad y privacidad de los datos está más que garantizada.

La plataforma cumple con las normativas europeas relacionadas con la protección de datos y también les permite a los usuarios cifrar los datos del formulario una vez que lo cuelguen en su sitio web.

¿Es necesario saber programar?

Esta es una de las preguntas más frecuentes, pero la respuesta es no. Al realizar tus formularios desde Jotform podrás acceder a una versión simplificada con la que tan solo arrastrar los elementos podrás personalizar tu formulario.

No obstante, la plataforma también cuenta con un acceso al código HTML para que los usuarios con conocimientos avanzados puedan hacer ajustes directos.

Aunque esto no es obligatorio, ya que Jotform se le ofrece soluciones tanto a quienes saben programar, como a los que no.

¿Cuánto cuestan los planes pagos de Jotform?

A pesar de que Jotform tiene una versión gratuita con funciones limitadas, los planes premium son los más llamativos de todos, porque funcionan a una mayor capacidad.

Claro está, mientras mayor sea la capacidad de envío de formularios y de espacio para almacenar los datos, más costoso es el paquete.

Para que estés al tanto de cuáles son los planes disponibles, te dejamos una lista completa de ellos:

  • Bronce: 34$ por mes.

  • Plata: 39$ por mes.

  • Oro: 99$ por mes.

¡Diseña los mejores formularios desde Jotform!

¿Lo ves? Jotform ofrece un sinfín de posibilidades y utilizarlo es muy sencillo.

Así que, ahora que ya conoces más sobre él y la libertad creativa que te ofrece, estás listo para comenzar a crear formularios para cualquier tipo de plataforma digital.

También te puede interesar estos artículos

También te puede interesar estos artículos

También te puede interesar estos artículos

ThePowerMBA, elegida por los estudiantes como una de las mejores Digital Business School del mundo en los Student Choice Awards 2025.

VER ARTÍCULO

Descubre cómo usar Jotform para diseñar formularios digitales eficaces y recopilar datos fácilmente en tu web o app.

VER ARTÍCULO

El CRM es una estrategia y sistema tecnológico para gestionar relaciones con clientes. ¡Aprende cómo fortalecer tus vínculos comerciales!

VER ARTÍCULO

¿Te gustaría comunicarte con tus compañeros de la empresa sin importar lo que suceda con la conectividad? Es hora de que descubras todo lo que tiene Twilio para ti. Esta corporación te ofrece una plataforma de comunicaciones en la nube y reduce los costos que significa tener una infraestructura completa de telecomunicaciones. De esta manera, todo está disponible a través de APIS que forman parte de la caja de herramientas de todo desarrollador.

VER ARTÍCULO

Slogans Memorables: Crea un impacto duradero utilizando un lema que destaque y resuene con tu audiencia. Entra Ahora

VER ARTÍCULO

Push y Pull: Aprende a atraer y fidelizar a tu audiencia online. Descubre cómo equilibrar estas tácticas para maximizar la retención

VER ARTÍCULO