La digitalización ha traído una serie de ventajas que no podemos negar. Sin embargo, también ha provocado la aparición de delincuentes informáticos que desean apropiarse de tu información como dé lugar. Es allí donde aparece la plataforma OKTA.
La seguridad informática es una de las aliadas más grandes de cualquier empresa, sobre todo, a la hora de restringir el acceso a tu plataforma empresarial.
Es hora de que luches como un experto para hacer frente a la gran cantidad de vulnerabilidades que existen en la actualidad y ahora aprenderás a cómo hacerlo gracias a OKTA. ¿Comenzamos ya?
¿Qué es OKTA?
Empecemos por definir qué es OKTA. Se trata de una plataforma de gestión de identidades que tiene el objetivo de facilitar, controlar y homogeneizar el ingreso a los sistemas informáticos, web y aplicaciones móviles.
La herramienta tiene la capacidad de controlar el acceso a todas sus apps y servicios a través de una experiencia de inicio de sesión única, también denominada como (SSO). Así podrás ingresar a todas las aplicaciones del sistema con solo ingresar la contraseña.
Cabe destacar que OKTA utiliza una gran cantidad de herramientas de seguridad avanzadas, desde autenticación multifactor (MFA), inicio de sesión adaptativo, gestión de dispositivos móviles y hasta análisis de comportamiento de usuarios para responder a hipotéticas amenazas de seguridad.
Características de OKTA
OKTA tiene distintas características que tienes que tomar en cuenta antes de elegir la herramienta adecuada para proteger tus apps. Algunas de ellas son:
Primero, tiene una experiencia de inicio de sesión (SSO), así que con una sola clave podrás ingresar a todas las plataformas en cuestión de segundos.
Te ofrece una autenticación multifactor (MFA) que se ajusta a tus necesidades. Mensajes de texto, notificaciones push, códigos de acceso temporales y hasta biometrías para que asegures la identidad del usuario.
Además, cuenta con una gestión de dispositivos móviles (MDM) que le permite a tus empleados asegurar los equipos más utilizados para ingresar a los sistemas de la empresa.
Por otro lado, OKTA emplea un análisis de comportamiento para determinar posibles amenazas con base en el comportamiento del usuario. Así tomarás las medidas pertinentes antes de que sea demasiado tarde.
Otra característica es que la plataforma se puede integrar con una gran gama de apps y servicios de terceros, siendo mucho más escalable que otras herramientas del mercado.
A su vez, el programa te brinda un control de acceso granular para determinar quién puede acceder a las aplicaciones y datos de la empresa a través de políticas de ingreso.
Razones para usar OKTA
¿Tienes dudas sobre lo que puede ofrecerte una herramienta como OKTA en tu día a día. Descubre algunas razones para usarla:
Gestión de identidades
Primero tenemos la gestión de identidades, ya que OKTA se ajusta a las necesidades de sus clientes para brindar soluciones de control de acceso e ingreso a la nube. Así sabrás quién verá los datos privados de la corporación.
Incrementa la seguridad
Es importante tomar en cuenta que OKTA te ofrece diferentes herramientas de seguridad avanzada como análisis de comportamiento de usuario y gestión de dispositivos móviles para proteger tu información ante los delincuentes que están al acecho.
Mayor eficiencia
Uno de los motivos por los que cada vez más empresas contratan los servicios de OKTA es porque permite a los usuarios ingresar a todas las plataformas de la compañía con una sola clave, lo que facilita el trabajo diario.
Olvídate de anotar diversas claves, ya que ahora con una será más que suficiente.
Claves de OKTA para optimizar tu seguridad informática
¿Quieres mejorar la seguridad digital de tu empresa? Échale un vistazo a las claves que te ofrece OKTA:
Login único
Primero que todo, el hecho de contar con un login único te da la posibilidad de vincular cada uno de tus portales hacia OKTA, dándole la posibilidad a los usuarios de crear un solo login sin importar la cantidad de apps a las que tengan que acceder.
De esta manera, solo tienes que iniciar sesión en la página principal y el resto de plataformas reconocerán la autenticidad del cliente, mejorando así la experiencia del usuario.
Directorio universal
Por otro lado, esta herramienta te da la posibilidad de integrar diferentes orígenes de identidad de usuarios, así que tendrás varios directorios activos que facilitarán tu trabajo diario.
Esto representa una gran ventaja cuando hay casos de fusiones entre empresas. ¿Qué esperas para echarle un vistazo?
Multifactor de autenticación
Cabe destacar que OKTA te ofrece un módulo de doble factor de autenticación para reforzar la seguridad cuando un usuario accede al sistema.
Lo mejor de todo es que en la actualidad se vincula con YubiKey, Google Authenticator y otros tipos de multifactor para verificar tu identidad.
Automatización de asignación de usuarios
Por otro lado, OKTA te brinda una automatización de asignación de usuarios tanto internos como externos, así que te ayuda a evitar que una cuenta de terceros quede activa más tiempo del necesario.
Muchos ataques informáticos provienen de estos errores. Tómalo en cuenta y activa tu suscripción a OKTA.
Protección de APIS
Uno de los motivos por lo que nos encanta esta plataforma es porque extiende la protección a todas sus API a través de un protocolo de seguridad que autoriza el ingreso a los usuarios en distintos servicios móviles.
Advance Server Access
Por último tenemos el Advance Server Access, una característica que gestiona el acceso a los servidores de la plataforma de una manera mucho más segura. Así extiende su protección a los servidores de Linux y Windows con protocolos específicos.
Consejos para aprovechar la ciberseguridad en tu empresa
¿Te preocupa la gran cantidad de vulnerabilidades que hay en la web? Es momento que apliques las nuevas tendencias de ciberseguridad y a continuación te daremos varios tips para aprovecharlo:
Los antivirus
Aún existen muchos especialistas que no recomiendan instalar algún antivirus, sobre todo si tienes las últimas versiones de Windows o Linux. Sin embargo, si tu uso es más empresarial y descargar archivos de gran magnitud, puedes apoyarte en estos software para tener una protección extra.
Esto no representa un blindaje al 100%, pero te ayudará a reducir las probabilidades de ser víctima del hackeo.
La buena noticia es que en la actualidad existen opciones gratuitas o de pago, así que solo es cuestión de que elijas lo mejor para tu negocio.
Revisa los archivos adjuntos
En segundo lugar, es fundamental que revises minuciosamente cada uno de los documentos adjuntos que te envíen antes de descargarlos. Aquí es donde ingresan la mayoría de programas maliciosos, siendo una gran amenaza para la organización.
Además de usar el antivirus, te recomendamos no abrir ningún archivo de dudosa procedencia, que no esperes o que no tengan ningún tipo de sentido.
Ah, y cuidado con los archivos .exe, ya que allí los hackers suelen agregar códigos maliciosos que podrían hacer mucho daño.
Cuidado con el phishing y el spam
El phishing y el spam son técnicas usadas por los delincuentes para ingresar a tu sistema y robar la mayor cantidad de información posible.
La mayoría de estos métodos se usan en el correo electrónico, así que tienes que prestar mucha atención a cualquier mensaje de un remitente desconocido, sobre todo si te ofrece algo irrechazable.
Créenos, si la oportunidad es verdadera, te contactarán nuevamente para intentar conversar contigo.
Actualiza el sistema operativo
Los programas malignos se actualizan minuto a minuto, con lo cual, una buena alternativa de protección es instalar la última versión del sistema operativo para disminuir las posibilidades de ser víctimas de un ataque.
En este sentido, te sugerimos que lleves un registro periódico de cada actualización que hagas de tu sistema y no dejes que pase mucho tiempo, ya que de lo contrario habrá una brecha de seguridad que te afectará de alguna u otra manera.
Verifica las contraseñas
Uno de los grandes errores que cometen las empresas y usuarios en general es que no le dan la importancia necesaria a sus contraseñas. Por lo tanto, usan la primera clave que llegue a su memoria.
Hoy en día existen programas que pueden adivinar las contraseñas a través de diferentes patrones o modelos de inteligencia artificial.
De esta manera, lo ideal es usar password que no estén relacionados con tu vida y que contenga caracteres alfanuméricos para hacerlas indescifrables.
Protege tus dispositivos
El 40% de los usuarios usan sus dispositivos móviles para buscar información por internet, pero esto ya lo sabías, ¿verdad?. Pues bien, la idea es aplicar las mismas técnicas de protección para tu teléfono, ya que es igual de vulnerable que los ordenadores.
Asegúrate contratar un buen programa antivirus que se especialice en sistemas operativos móviles para garantizar que estás libre de cualquier malware.
Compras en webs seguras
Por otro lado, no podemos olvidar que es fundamental comprar en sitios seguros y verificados por Google a través del certificado que aparece en la URL.
Es verdad que cada vez hay más alternativas para comprar productos y servicios en internet, pero también hay riesgo de estafa y hackeo.
Entonces, asegúrate de que sea una plataforma reconocida y con tiempo en el mercado para reducir tus dolores de cabeza. ¿Te animas a asumir el reto?
Cierra sesión
Sonará lógico, pero te sorprenderá la cantidad de personas que no cierran las sesiones de las plataformas que usan al finalizar la jornada laboral. No solo basta con apagar el equipo, sino cerrar cada sesión para evitar que un intruso altere la configuración de tu programa.
No uses redes públicas
¿Tu trabajo te exige movilizarte por diferentes partes del país y tienes que usar mucho la internet? Sabemos que las redes inalámbricas públicas pueden ser una tentación, pero es mejor evitarlas porque son una fuente para los delincuentes digitales.
Ten en cuenta que estas redes abiertas permiten que cualquier persona se conecte, así que con algunos conocimientos avanzados podrán robar información sensible de tu móvil. ¿Qué esperas para desconectarte?
. Apaga el router
¿Quieres dormir como un bebé? Es hora de que coloques tu móvil en modo avión y apagues el router para evitar que personas maliciosas ingresen a tu información mientras duermes.
Muchos de los ataques llegan justo cuando soñamos con los angelitos, así que es momento de que tomes cartas en el asunto desconectándote de la red cuando estás en reposo.
Son muchas las acciones que puedes implementar para aprovechar las nuevas tendencias de ciberseguridad. Una de ellas es contratar la plataforma OKTA para que toda tu plantilla esté protegida ante las amenazas que hay en el mercado.
Solo es cuestión de que elijas la modalidad adecuada y empieces a conocer el funcionamiento de la plataforma. Una vez que lo hagas estarás listo para empezar a trabajar.

Seguridad digital: imprescindible en el nuevo liderazgo empresarial
En el mundo digital actual, la ciberseguridad no es solo un asunto técnico: es una decisión estratégica. Herramientas como OKTA permiten a las empresas proteger su activo más valioso: la información.
Centralizar accesos, proteger identidades, prevenir fugas de datos y mejorar la experiencia de usuario son claves para operar con agilidad y confianza en entornos cada vez más expuestos.
En ThePowerMBA formamos a los líderes del futuro para que tomen decisiones informadas, estratégicas y adaptadas a un mundo donde la seguridad y la innovación van de la mano.
¿Estás preparado para llevar tu gestión digital al siguiente nivel?
Preguntas frecuentes sobre OKTA
¿Qué es OKTA?
OKTA es una plataforma de gestión de identidades y accesos (IAM) que permite controlar quién accede a qué dentro de una organización, de forma segura y eficiente.
¿Por qué es importante usar OKTA en una empresa?
Porque mejora la seguridad, elimina múltiples contraseñas, centraliza accesos, previene accesos no autorizados y protege los datos sensibles del negocio.
¿Qué funcionalidades ofrece OKTA?
SSO (inicio único), MFA (autenticación multifactor), gestión de dispositivos (MDM), protección de APIs, automatización de usuarios y análisis de comportamiento.
¿Qué tipo de empresas usan OKTA?
Desde startups tecnológicas hasta grandes corporaciones globales. También es útil en entornos educativos, financieros, de salud o retail.
¿OKTA mejora la productividad?
Sí. Permite a los empleados acceder rápidamente a todas sus herramientas sin perder tiempo en múltiples logins, reduciendo errores y tickets de soporte.
ThePowerMBA, elegida por los estudiantes como una de las mejores Digital Business School del mundo en los Student Choice Awards 2025.
VER ARTÍCULO
Descubre qué son los Sponsored Products de Amazon, cómo funcionan, sus beneficios y cómo crear campañas efectivas para aumentar tus ventas online.
VER ARTÍCULO
Descubre qué es OKTA y cómo usarlo para proteger identidades, accesos y datos en entornos digitales. Claves de ciberseguridad para empresas y usuarios.
VER ARTÍCULO
Descubre cómo usar Jotform para diseñar formularios digitales eficaces y recopilar datos fácilmente en tu web o app.
VER ARTÍCULO
El CRM es una estrategia y sistema tecnológico para gestionar relaciones con clientes. ¡Aprende cómo fortalecer tus vínculos comerciales!
VER ARTÍCULO
¿Te gustaría comunicarte con tus compañeros de la empresa sin importar lo que suceda con la conectividad? Es hora de que descubras todo lo que tiene Twilio para ti. Esta corporación te ofrece una plataforma de comunicaciones en la nube y reduce los costos que significa tener una infraestructura completa de telecomunicaciones. De esta manera, todo está disponible a través de APIS que forman parte de la caja de herramientas de todo desarrollador.
VER ARTÍCULO