Una de las claves para tener éxito en cualquier negocio es desarrollar un buen plan de marketing. No importa qué tan bueno sea el producto que ofreces al mercado, ya que sin una óptima estrategia los esfuerzos serán en vano.
Iniciar una empresa sin un plan de marketing es como viajar en un auto sin el GPS. Puedes arrancar, pero no sabes cuál es el destino ni cuáles son los obstáculos que hay en la vía, así que es momento de que le des la importancia que merece.
A continuación te mostraremos cómo puedes implementar un plan de marketing para que consigas los objetivos que te propusiste con tu negocio. No te lo pierdas.
¿Qué es un plan de marketing?
Definimos el plan de marketing como una hoja de ruta donde se detallan las actividades que son imprescindibles para definir los objetivos SMART de marketing. Aquí encontrarás los pasos que tienes que dar para conseguir las metas que te propusiste a mediano y largo plazo.
Este documento es maravilloso porque te ayuda a establecer prioridades de forma sencilla, así que sabrás a qué tienes que prestarle más atención cuando empieces a trabajar.
Cabe destacar que los objetivos comerciales que te hayas planteado, podrás crear diferentes planes como los anuales, trimestrales, marketing digital y marketing de contenidos.
Sigue leyendo y descubre cómo puedes implementar un plan de marketing desde cero.
Pasos para crear un plan de marketing
Son varios los pasos que tienes que seguir para crear un plan de marketing desde cero. Veamos cada uno con detenimiento:

1. Estrategia clara
Un buen plan de marketing comienza con una estrategia clara que explica la teoría en la que se basará el proyecto para luego ir a la acción.
Para esto tienes que hacer un análisis DAFO en el que evalúes quién es tu público objetivo, cuáles son las metas que tienes que cumplir y los canales de distribución que tienes a tu disposición.
Posteriormente te pondrás manos a la obra para conseguir esos objetivos que te propusiste.
2. Define los indicadores
“Lo que se mide, se mejora”, dijo una vez un prestigioso empresario. Pues bien, si quieres tener éxito con tu negocio, tienes que determinar las métricas claves para hacerle un seguimiento al progreso del proyecto.
Todo dependerá del nicho que ataque la empresa, pero retorno de inversión, tasa de penetración, tasa de rebote y leads conseguidos son KPI que se utilizan en muchas compañías en la actualidad.
3. Investiga a la competencia
Es importante también que seas humilde y entiendas que no puedes aislarte con solo lo que hace tu empresa. La realidad es que es necesario conocer lo hace la competencia para determinar si lo que estás haciendo va por buen o mal camino.
Esto te ayudará a refrescar ideas, encontrar posibles errores que han cometido y detectar las fortalezas en las que tienes que enfocarte para conseguir las metas que te propusiste.
4. Integra tus esfuerzos de marketing
Ya hiciste los tres primeros pasos, ahora es momento de ponerse manos a la obra y para eso tienes que analizar qué componentes se requieren para llevar a cabo ese plan de marketing.
Esto abarca desde redes sociales, anuncios, sitio web, emails, marketing de contenidos y posicionamiento seo.
La idea es evaluar cuáles de los elementos anteriores se ajustan a tu modelo de negocios para usarlos en pro de los objetivos que te planteaste.
5. Destaca entre la competencia
Para nadie es un secreto que estamos en una era en la que hay mucha competencia. Los usuarios están rodeados de miles de promociones que nublan su atención desde el momento en que se levantan.
¿Qué puedes hacer? Piensa en tu cliente ideal, analiza sus necesidades y elabora una estrategia que te ayude a captar su atención con materiales audiovisuales.
Así y con un poco de disciplina empezarás a ver resultados.
6. Haz que el plan sea operativo
Es fundamental que el plan no se quede en la teoría, sino que muestre cuáles son los pasos que hay que seguir para que el negocio conecte con los clientes.
En este sentido, tienes que guardarlo en un solo lugar como una herramienta de gestión de trabajo que te ayudará a administrar los tiempos y los indicadores de rendimiento.
Lo mejor de todo es que puedes organizar la herramienta tipo calendario o con un diagrama de Gantt para ver cuáles son las siguientes actividades por hacer.
Hazlo ya y descubre la ventaja que representa alojar todo en un solo sitio.
7. Paquete tecnológico
Si quieres conseguir resultados positivos con tu plan de marketing, es indispensable que le des a tu equipo los recursos necesarios para que trabajen con comodidad.
Tal vez pienses que necesitas mucho dinero, pero nada más alejado de la realidad. Ahora puedes aprovechar las herramientas que te da Google y Asana para que todos los miembros trabajen en un solo lugar.
Con estas alternativas tendrás la posibilidad de sincronizar cientos de archivos en un mismo sitio para llevar un registro del avance de cada proyecto. Usa la tecnología que está a tu disposición y no dejes que otros te lo cuenten.
8. Evalúa el rendimiento
Analizar el rendimiento es parte clave del éxito de cualquier empresa y esto se hace a través de los indicadores que definiste en los pasos anteriores.
La clave está en medirlo de forma periódica para determinar cuáles son las áreas que hay que mejorar antes de que sea tarde.
Ventajas de un plan de marketing
¿Aún no estás convencido de todo lo que te ofrece el plan de marketing? Descubre algunos beneficios para que empieces a trabajar:

1. Enfoque y claridad
Lo primero que te ofrece es una visión clara de cada uno de los objetivos que quieres alcanzar en un corto y mediano plazo.
Esto te ayudará a establecer las estrategias que te ayudarán a conseguirlo según los recursos que tienes a la mano.
2. Comprensión del cliente
Un plan de marketing bien establecido te permite conocer mejor al usuario para crear nuevas estrategias que llamen su atención y aumenten la facturación del negocio en solo unos meses.
3. Incremento en las ventas
Muy relacionado con el punto anterior, y es que al conocer de pies a cabeza a tu cliente, podrás hacer los ajustes en tu estrategia y en el producto para resolver sus necesidades.
4. Optimización de recursos
En cuarto lugar tenemos que decir que con un plan de marketing podemos distribuir eficientemente los recursos económicos y humanos para garantizar la mayor rentabilidad.
5. Disminución de riesgos
Muchos empresarios asumen bastantes riesgos por no tener información privilegiada que les permita tomar decisiones acertadas.
Olvídate de las intuiciones a través del análisis de mercado que podrás conseguir un plan de marketing detallado.
Consejos para mejorar tu plan de marketing
¿Quieres dar tus primeros pasos para crear el mejor plan de marketing posible? Descubre algunos consejos que te permitirán crear el adecuado para tu negocio:

1. Estudios previos
Cualquier plan de calidad debe tomar en cuenta diferentes datos relacionados con el mercado, el público objetivo, la competencia y el contexto del mercado.
Con esta información podrás hacer un plan de acción que te ayude a conseguir los objetivos que te trazaste en el menor tiempo posible.
2. Definición y amplitud
Cada objetivo que te planteaste tiene que ser dividido en metas más pequeñas para saber cuáles son los pasos que hay que dar para llegar a la meta.
Para esto es indispensable comenzar con una visión holística y avanzar hasta llegar a un ámbito mucho más concreto.
3. Colaboración
Tienes que asegurarte que todos los miembros de la empresa se guíen por el plan de marketing para cumplir con las metas que se trazó la directiva.
¿Cómo lo puedes hacer? Tomando en cuenta las opiniones de todos y pidiendo ayuda para crear el mejor plan según las necesidades de la organización.
En este sentido, una vez que hayan aprobado el plan, envíales una copia a todos los empleados para que sepan cuál será la ruta a seguir de ahora en adelante.
4. Validación
Por último y no menos importante, tienes que mejorar tu plan de marketing constantemente y por eso debes estar abierto a distintas sugerencias para conseguir mejores resultados.
El plan de marketing no es un producto terminado, así que te recomendamos que abras líneas de actualización para obtener siempre una versión más optimizada.
Conviértete en un experto en marketing con los másters que te ofrece The Power
Para que tu negocio sea competitivo tienes que estudiar las nuevas tendencias en el mundo de los negocios y es allí donde aparece The Power. Contamos con la experiencia necesaria para que tu empresa logre los números que siempre deseaste.
Llama ahora a nuestros números telefónicos y aparta un cupo en alguno de los másters que tenemos a tu disposición. Anímate a ingresar a la nueva modalidad de estudio desde la comodidad de tu casa.
El CRM es una estrategia y sistema tecnológico para gestionar relaciones con clientes. ¡Aprende cómo fortalecer tus vínculos comerciales!
VER ARTÍCULO
¿Te gustaría comunicarte con tus compañeros de la empresa sin importar lo que suceda con la conectividad? Es hora de que descubras todo lo que tiene Twilio para ti. Esta corporación te ofrece una plataforma de comunicaciones en la nube y reduce los costos que significa tener una infraestructura completa de telecomunicaciones. De esta manera, todo está disponible a través de APIS que forman parte de la caja de herramientas de todo desarrollador.
VER ARTÍCULO
Slogans Memorables: Crea un impacto duradero utilizando un lema que destaque y resuene con tu audiencia. Entra Ahora
VER ARTÍCULO
Push y Pull: Aprende a atraer y fidelizar a tu audiencia online. Descubre cómo equilibrar estas tácticas para maximizar la retención
VER ARTÍCULO
Con el ecommerce, puedes acceder a un mercado global sin complicaciones. ¿Quieres saber más sobre cómo funciona y cómo aprovecharlo para tu negocio? Descúbrelo aquí
VER ARTÍCULO
El plan de marketing es imprescindible para lograr los objetivos comerciales del negocio ¡ENTRA AHORA Y DESCUBRE LAS MEJORES PRÁCTICAS!
VER ARTÍCULO