Home

Blog

¿Necesitas financiación? aprende a utilizar el crowdfunding

¿Necesitas financiación? aprende a utilizar el crowdfunding

¿Necesitas financiación? aprende a utilizar el crowdfunding

¿Necesitas financiación? aprende a utilizar el crowdfunding

¿Necesitas financiación? aprende a utilizar el crowdfunding
¿Necesitas financiación? aprende a utilizar el crowdfunding

¿Tienes un proyecto digital y no sabes cómo obtener recursos para impulsarlo? Es momento de que descubras los beneficios del crowdfunding para que consigas ese capital que te permita empezar a trabajar. 

Se trata de una alternativa muy atractiva para conseguir dinero a través de donaciones de usuarios e instituciones para lograr un objetivo en específico. Por lo tanto, eliminan las barreras bancarias que tanto afectan a los emprendedores. 

De esta manera, no habrá ningún tipo de límite en el monto que puedas conseguirlo. Solo necesitas crear una campaña para llamar la atención del público objetivo. 

Veamos más a detalle cómo lo puedes conseguir en el siguiente artículo. ¿Comenzamos ya?

¿Qué es el crowdfunding?

Se trata de una forma de financiación digital que elimina los intermediarios financieros para obtener recursos a través de donaciones de personas que en la mayoría de los casos tienen intenciones altruistas. 

Las campañas de este tipo se ejecutan a través de plataformas específicas que ponen en contacto a los dueños con los donantes, facilitando así las transacciones diarias.

Cabe destacar que el crowdfunding suele dirigirse a la financiación de proyectos artísticos, creativos o musicales, aunque en los últimos tiempos se han presentado casos de proyectos tecnológicos con causas sociales. 

Es tal su impacto que en la primera campaña oficial se realizó en 1997, cuando la banda de rock Marillion pasó por una crisis que puso en riesgo la estabilidad del grupo, así que decidieron crear un crowdfunding para poder hacer una gira por todo Estados Unidos.

¿Quiénes intervienen en una campaña de crowdfunding?

Por otro lado, es importante tener en cuenta que en una campaña de crowdfunding intervienen tres agentes principales: 

Fundador

Nos referimos a la persona que crea la campaña de crowdfunding para conseguir recursos que le permita financiar su proyecto, producto o servicio

Plataforma

En segundo lugar tenemos a las plataformas como tal, que cumplen la tarea de conectar a donantes con fundadores de campañas para garantizar la transparencia del proceso.

Backer

Por su parte, los backer son cualquier persona u organización que invierten en el proyecto, bien sea porque quieren obtener recursos en el futuro o porque su intención es meramente altruista. 

Tipos de crowdfunding

En la actualidad existen diferentes tipos de crowdfunding. Veamos varios de ellos a continuación:

De donación

Primero que todo tenemos el crowdfunding de donación. Se trata de un tipo de financiación que no brinda ningún tipo de recompensa a los donantes, así que estos tienen solo objetivos altruistas, quieren ayudar al proyecto sin recibir nada a cambio.

La realidad es que es muy útil cuando se trata de proyectos sociales, humanitarios o causas específicas de personas que atraviesan un delicado problema de salud. ¿Te animas a echarle un vistazo?

De recompensa

A diferencia del primero, el crowdfunding de recompensa sí ofrece algún tipo de beneficio al donante, aunque en la mayoría de los casos se traduce en un producto o servicio a cambio de la donación.

Un ejemplo perfecto es el proyecto que levantó la ONG One Drop, una causa que tenía el objetivo de masificar la lucha por el agua potable en todo el mundo. 

En este sentido, cada persona que ingresaba a la campaña obtenía una camiseta del tour del grupo, siendo un ejemplo claro del funcionamiento de estos proyectos. 

De préstamo

También se le conoce como crowdlending y es un tipo de campaña que financia proyectos de negocio a través de inversiones que en la mayoría de los casos representa pequeños montos ejecutados por un grupo reducido de personas. 

Ahora bien, ¿Cuál es la recompensa? Obtener un retorno de inversión junto a unos intereses que se fijan en el contrato entre las partes. 

De inversión

Por su parte, este crowdfunding se caracteriza porque el pequeño inversionista obtiene acciones a cambio de su inyección de recursos en el proyecto. 

En la mayoría de los casos, las plataformas que se prestan para este tipo de campañas están registradas ante las autoridades financieras para garantizar la transparencia de las operaciones. 

Por ejemplo, hace poco tiempo se popularizó el caso de Bnext, un neobanco español que consiguió más de dos millones de libras en Crowdcube, logrando que miles de usuarios se convirtieran en accionistas a través de la inyección de recursos. 

Inmobiliario

Por otro lado tenemos el crowdfunding inmobiliario, que es aquel donde los usuarios tienen la posibilidad de invertir en el sector sin tener que comprar una propiedad por completo. 

De esta manera, el cliente puede participar de una de las áreas más dinámicas de la economía sin requerir grandes sumas de dinero que suelen exigir este tipo de inversiones. ¿Te animas a intentarlo? 

Tipos de crowdfunding

Pasos para hacer una campaña de crowdfunding

¿Te gustaría poner en marcha tu proyecto pero no sabes cómo obtener los recursos necesarios para crecer? Descubre los pasos que tienes que dar para crear una campaña de crowdfunding y sácale el máximo provecho a esta tendencia. 

Veamos: 

Elige el momento adecuado

Se trata de uno de los pasos más importantes, ya que si te adelantas y lanzas la campaña cuando el producto aún está en fase de construcción, es muy probable que los usuarios no se sientan motivados a inyectar dinero.

La idea es tener a la mano un prototipo o muestra que puedas enseñar a la comunidad para dar seguridad a los participantes. ¿Lo tienes? Entonces puedes avanzar. 

Usa una herramienta de gestión de proyectos

Una campaña de crowdfunding suele exigir muchas actividades que sorprenden a la mayoría de creadores. Por eso te recomendamos que uses alguna herramienta de gestión de proyectos como Asana.

Allí podrás hacer un adecuado seguimiento del flujo de trabajo y sabrás en qué área necesitas mejorar para crear un proyecto más atractivo para el mercado. 

Definición de los objetivos

Por otro lado, es indispensable que definas adecuadamente los objetivos del proyecto antes de continuar con el proceso. Aquí puedes tocar temas tan interesantes como:

  • ¿Cuánto dinero necesitas para conseguir el objetivo?

  • Tiempo disponible para obtener la financiación.

Elección de la plataforma

En cuarto lugar te recomendamos que elijas con detenimiento la plataforma ideal de crowdfunding para conseguir los objetivos que te propusiste.

En algunos casos no necesitas la web más grande, ya que hay sitios pequeños y organizados que se ajustan a las necesidades que tiene tu proyecto. Toma el tiempo necesario y elige el adecuado para ti. 

Planifica la campaña de comunicación

La comunicación es una herramienta indispensable a la hora de difundir el mensaje en la web y en redes sociales. 

La idea es contar una historia que conecte con el subconsciente de tu audiencia para que se sientan atraídos a consumir ese producto o servicio en cuestión. 

Por eso tienes que crear un plan de comunicación a través de piezas estratégicas que te ayudarán a llegar al público objetivo. Esto puede abarcar desde correos electrónicos, notas de prensa y posts para redes sociales. 

Responde las preguntas

Es muy probable que durante todo el proyecto recibas diferentes preguntas por parte de interesados que desean inyectar algún tipo de recurso a tu proyecto. 

Pues bien, es fundamental que respondas cada interrogante de la mejor manera e informes de la evolución de la campaña cada cierto tiempo para dar transparencia al asunto.

Así aumentarás las probabilidades de conseguir el capital que tanto deseas. 

Actualiza la campaña

La campaña tiene un inicio y un fin, así que es importante que actualices el proyecto cuando sea necesario y, sobre todo, cumplas con lo que prometiste al principio de todo. 

Los expertos indican que el proceso comienza cuando se acaba la campaña de financiación, así que tienes que verificar que cada usuario que donó recibió ese producto o acción que juraste cuando arrancó la campaña. 

¿Te animas a continuar? 

Pasos para hacer una campaña de crowdfunding


Beneficios del crowdfunding

Son muchas las ventajas que ofrece el crowdfunding. Algunas de ellas son: 

Constante innovación

Una de las razones por las que ha crecido tanto este tipo de proyectos es porque en muchos casos se genera una comunidad afín al proyecto, recibiendo así todo tipo de sugerencias y aportes que servirán para mejorar el producto. 

Así recibirás esa retroalimentación que necesitabas para obtener los resultados que siempre quisiste. 

Pruebas de concepto

Algunos especialistas indican que una campaña de crowdfunding es la mejor prueba de concepto que puedes realizar en la actualidad, y es que conocerás el interés del mercado en tu producto o servicio. 

Lo mejor de todo es que sabrás si tienes que avanzar en ese proyecto antes de invertir dinero, salvaguardando tu capital a largo plazo. 

Alternativa de hacer marketing

Muchos desconocen que una campaña de crowdfunding es una estrategia de marketing en sí misma, ya que te exige darla a conocer en los diferentes canales digitales que existen en la actualidad. 

Además, hay que tomar en cuenta la capacidad de viralización que tienen las redes sociales, así que en muy poco tiempo obtendrás las vistas que necesitas para empezar a crecer. 

Generación de comunidad

Por otro lado, no podemos ignorar el hecho de que con una campaña de este tipo generaremos la comunidad que necesitamos para penetrar el mercado

¿Qué significa esto? Que muchos de los usuarios se convertirán en tus clientes, dándote dinero frecuente que te servirá para impulsar tu proyecto de emprendimiento. 

Market research

También ocurre que esa campaña no consigue los objetivos que te propusiste al principio del proyecto. Pues bien, esta dinámica te ayudará a detectar cuál es la demanda real en el mercado de ese producto o servicio en cuestión. 

De esta forma, podrás hacer los ajustes que sean necesarios antes de empezar a trabajar. 

SEO

Ah, y por si fuera poco, muchas de las plataformas de crowdfunding que existen en la actualidad tienen un excelente posicionamiento seo, así que una vez que publiques tu proyecto es muy probable que obtengas la visibilidad que necesitas. 

Recomendaciones finales

El crowdfunding es una herramienta que ha crecido a pasos agigantados gracias a la posibilidad que te da de obtener todo tipo de recursos para impulsar un proyecto comercial, artístico o humanitario. 

Precisamente es por esto último que ha tenido tanta repercusión, y es que genera un impacto positivo al mercado cuando da la posibilidad de realizar esa intervención quirúrgica que tanto necesitas para tu organismo. 

Por lo tanto, es momento de que le eches un vistazo a las posibilidades que te ofrece. Solo es cuestión de que evalúes cuáles son las necesidades de tu proyecto para determinar cuál es el tipo de financiamiento que requieres.

Después podrás registrarte en la plataforma de tu confianza para que le muestres al mundo las bondades de tu producto o proyecto. Así tendrás esos recursos y apoyo que necesitas para avanzar en pro de los objetivos que te propusiste. 

¿Y tú qué esperas para aprovechar las ventajas del crowdfunding? Quédate con nosotros para que descubras otras estrategias de marketing que te ayudarán a impulsar tu negocio. 

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Si buscas dinero para lanzar tu proyecto digital, el crowdfunding puede ser tu mejor aliado. Descubre cómo funciona y empieza a recaudar fondos sin pasar por el banco. ¡Haz clic y aprende más!

VER ARTÍCULO

Con su sistema flexible de bases de datos, notas y tableros, te permitirá gestionar tus actividades diarias de manera eficiente y estructurada. No dejes que el desorden frene tu éxito. ¡Descubre cómo Notion puede ayudarte a tomar el control de tu tiempo y aumentar tu productividad!

VER ARTÍCULO

La creación de Facebook se remonta al año 2004. Descubre la historia completa detrás de la red social que trajo un cambio radical al mundo entero.

VER ARTÍCULO

¿Sabes cuánto vale tu empresa? Descubre cómo calcular el valor de tu negocio y los diferentes métodos de valoración de empresas.

VER ARTÍCULO

Hemos querido echarte una mano y preparar una lista de los mejores periódicos digitales de España y los debes seguir sí o sí. Entra ya

VER ARTÍCULO

La digitalización ha dado lugar a grandes cambios en el mercado laboral. Uno de ellos: las profesiones más demandadas por las empresas.

VER ARTÍCULO